Liga Indígena de la Sierra Nevada

La Liga Indígena de la Sierra Nevada fue la primera organización Indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta Los Arhuacos le dimos refugio a los colonos, campesinos y obreros que huían de la persecución militar tras la Masacre de las bananeras cometida por el ejército. Así empezó la colaboración de parte y parte para defender lo nuestro: El Territorio y nuestro trabajo. Luego de luchar “hombro con hombro” por más de 10 años constituimos nuestra propia organización la Liga Indígena de la Sierra Nevada, la primera organización indígena en Colombia. Los líderes que figuran en la creación de esta Liga indígena están: César Niño (foto), Vicencio Torres.  

Los Arhuacos y la Masacre de las bananeras

Nada raro pensar en los Arhuacos y la masacre de las bananeras, pues de allí surgió una Alianza de los Arhuacos con la Federación de Trabajadores del Magdalena. La masacre de las Bananeras, uno de los trágicos episodios de la vil historia de cómo en Colombia los grupos que ocupan cargos públicos usan ese poder en contra del pueblo y en beneficio personal, agudizó el distanciamiento entre los habitantes de regiones (campesinos) y el Estado. Muchos de ellos se sumergieron en los valles y montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta en una oleada masiva de colonización y ocupación ilegal del territorio ancestral de los 4 pueblos de la Sierra. Pese a ello, los Arhuacos unimos fuerzas con los campesinos para defender el territorio. Como indígenas para defender el territorio ancestral y los campesinos para defender sus predios contra los gamonales y terratenientes. Durante este proceso se vio la necesidad más urgente de “una oficina de defensa indígena” dicen los abuelos arhuacos.